El presidente d’Iniciativa pol Asturianu, Iván Llera, intervién enantes del piesllu del nel IV Seminariu ‘Oficialidá: el camín constitucional de futuru pal asturianu’ pa dar llectura de la Declaración d’Uviéu.
Declaración d’Uviéu
Dientro del marcu de la celebración del IV Seminariu ‘Oficialidá, el camín constitucional de
futuru pal asturianu. Entrín y non. Normalizar enantes de la oficialidá’, entamáu por Iniciativa pol Asturianu, les asociaciones firmantes d’esti documentu que lleva’l títulu de ‘Declaración d’Uviéu’ queremos amosar conxuntamente la nuesa defensa de la realidá plurillingüe del Estáu.
Como organizaciones de reivindicación llingüística, referentes nos nuesos territorios,
tócanos marcar el camín de la defensa y la normalización de les diferentes midíes y
polítiques, en cada área de les que seyan necesaries, pa garantizar el futuru de les nueses
llingües y de los y les falantes de les mesmes. Pa tener claru y llograr esi camín de defensa
de les llingües ye necesario cuntar con una brúxula pa ubicase.
Güei nesta declaración d’Uviéu proponemos una brúxula de les llingües con cuatro puntos:
igualdá, reconomientu, valentía y sensibilidá.
- Igualdá pa reconocer la llibertá de los y les falantes d’otres llingües; con toda
normalidá, con toda llibertá, n’igual nivel de condiciones; como ye’l casu del
aragonés y del asturianu. - Reconocimientu p’avanzar nel afitamientu de drechos, frente a minoríes que pretenden la esclusión de les llingües diferentes al castellán. Reconocimientu de la diversidá llingüística, la so consideración y el so exerciciu.
- Valentía p’aplicar polítiques en defensa de la diversidá llingüística, ensin
complexos, ensin prexuicios, cuntando colos axentes implicaos pa salvarguardar los
nuesos idiomes. Valentía pa llevar alantre polítiques actives que permitan l’exericiu
efectivu de los drechos llingüísticos, avanzando la normalización social de les
nueses llingües. - Sensibilidá pa esforzase a faer presentes les diferentes llingües,
independientemente del so estatus llegal, en tolos ámbitos públicos dende l’ámbitu
estatal (RTVE, campañes institucionales…) pa garantizar la tresmisión xeneracional
del idioma.
Cada puntu d’esta brúxula engloba actitúes que precisa d’unes polítiques concretes que
resumimos nestos 10 puntos:
- Estimular a les diferentes instituciones (internacionales como ye’l casu de la Xunión Europea o dientro del Estáu, como ye’l casu de les CCAA) p’avanzar en polítiques que garanticen el reconocimientu llegal de los drechos; tal como recueye la Carta Europea de les Llingües y la Carta de los Drechos Fundamentales de la Xunión Europea.
- Aplicación íntegra de les polítiques recoyíes na Carta Europea de les Llingües por parte del Gobiernu d’España y de los gobiernos de les CCAA, así como de les reclamaciones del Comité de Ministros del Conseyu d’Europa.
- Presencia activa y real, con el so usu nos sus territorios de les diferentes llingües en toles campañes insticionales que s’entamen dende’l Gobiernu d’España.
- Implementación de polítiques educatives qu’incidan na concienciación del valor cultural de la realidá plurillingüe d’España y el llevantamientu de tolos impedimentos y el enseñu de cada lingua propia de cada territoriu
- Sofitu de les Alministraciones Públiques del Estáu, n’igualá de condiciones y financiamentu a proyectos que xeneren ferramientes informátiques que garanticen la presencia de les nueses llingües nel ámbitu de les nueves tecnoloxíes.
- Apueste por una mayor financiación estatal a les diferentes academies de les llingües españoles diferentes al castellán.
- Impulsu a midíes pa llograr la non discriminación pol usu de cualesquier idioma, independientemente del so nivel de protección llegal, garantizando presencia, disponibilidá y capacitación na lingua propia en cada administración territorial
- Respaldu a la creación y desarrollu de conteníos audovisuales, especialmente orientaos a la mocedá, pa consiguir la normalización social de les llingües y pa garantizar la tresmisión xeneracional; tal como reclabámos cola aprobación de la Llei Audiovisual, y midides pa garantir el cumplimientu de la disposición adicional quinta.
- Compromisu pa garantizar la presencia de los diferentes idiomes, distintos del castellán nos medios estatales , ya seya na versión orixinal, ya seyaa doblada o sotitulada.
- Esfuerzu pa la búsqueda d’alcuerdos que permitan la presencia y la plena disponibilidá de les llingües propies en tolos ámbitos de la vida social.
Uviéu, 16 de marzu de 2024